Quantcast
Channel: negritasycursivas
Browsing all 575 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Páginas Libres y la edición anarquista en Tolosa

Como es bien sabido, en la inmediata postguerra española Tolosa se convirtió en ciudad de acogida de numerosos anarquistas españoles y, según escribió Emma Torrent: La labor de escritores y...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Dos conflictos laborales en la Imprenta de Luis Tasso

Cuando al inicio de la guerra civil española, el Sindicato de Artes Gráficas de la CNT expropió la que había sido una de las imprentas más importantes y técnicamente más avanzadas del momento, la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El amigo de Gómez de la Serna que retrató a James Joyce

En la muy difícilmente superable biografía del escritor irlandés James Joyce (1882-1941) de Richard Ellmann (1918-1987) tiene una aparición fugaz un personaje del que apenas se ofrecen datos, pero que...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Daniel Jorro, editor de ciencia y humanidades con toque francés

En el libro Javier Pradera. Itinerario de un editor (Trama, 2017) se menciona en diversas ocasiones, y siempre admirativamente e incluso con cierta nostalgia, una iniciativa editorial cuya posteridad...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las dos primeras etapas de la revista D’Ací i d’Allà y el mundo del libro

El número 179, publicado en diciembre de 1934, ha bastado para que la revista D’Ací i D’allà haya pasado a la historia de las artes gráficas como uno de los principales ejemplos y más logrados de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

López Bernagossi, Llibreria Espanyola y la censura a la sátira

Además de iniciar una espléndida estirpe de libreros y editores, el gerundense de ascendencia italiana Innocenci López Bernagossi (1929-1895) fue en la segunda mitad del siglo XIX uno de los puntales...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La rentabilidad del pago justo: Evarist Ullastres y la imprenta La Academia

El tipógrafo Josep Llunas i Pujals (1850-1905) fue una de las figuras clave en el movimiento obrero y popular catalán en el último cuarto del siglo XIX, pero entre sus méritos se encuentra además la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El taller parisino de Lluís Jou, arquitecto del libro

Parece haber un acuerdo más o menos unánime en señalar la etapa comprendida entre el fin de la primera guerra mundial y el inicio de la segunda como la más brillante de Lluís Jou (1882-1968), a quien...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tomás Herreros Miquel, pionero del libro obrero

En Leer en rojo. Auge y caída del libro obrero (1917-1931), Alejandro Civantos Urrutia pone orden a un enorme caudal de información sobre la edición underground anarquista de principios de siglo en...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Un episodio de censura española: Comín en prisión

Unos antecedentes necesarios: Barcelona, primeros meses de 1969. Ante las diversas y sostenidas protestas de los estudiantes universitarios y los sindicatos, a finales de enero el Estado español...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cosío Villegas, Orfila Reynal y la edición como intervención...

Es evidente que la historia de la edición admite muy diversos enfoques capaces de enriquecer el conocimiento acerca de distintos aspectos de la materia, desde los datos que puede aportar una mirada...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Exilios, anticolonialismo y lenguas indígenas. Editar desde la izquierda...

Editar desde la izquierda en América Latina, de Gustavo Sorá, es un libro repleto de sugerencias y de hilos de los que tirar para quienes les interesa la historia editorial, y algunos de estos hilos es...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El «pobre Alaminos», un técnico editorial del FCE que sabía muchas cosas

La vida profesional de Luis Alaminos y Peña (1902-1955) en el ámbito de la edición tuvo su etapa culminante cuando, coincidiendo con el fin de la segunda guerra mundial y la muerte de su esposa...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El periplo de Francisco Galán: ¿un Ruedo Ibérico en América?

El «Romance del 5 de noviembre» es uno de los muchos poemas sobre la guerra civil española escritos por Miguel Hernández (1910-1942) que se dieron a conocer muy tardíamente, en esta caso recuperado por...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Antonio Soriano, los primeros años de un «guerrillero de la imprenta»

El nombre de Antonio Soriano ha quedado indeleblemente asociado al de la legendaria Librería Española de (rue de Siene, 72), punto de confluencia de lo más granado de la intelectualidad española...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

J. M. Castañón, un peculiar editor asturiano en Venezuela

El polígrafo asturiano José Manuel Castañón (1920-2001) es recordado sobre todo por una desconcertante novela inspirada por su estancia en las cárceles franquistas, Moletú Volevá (1956), pero, aun sin...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los orígenes trotskistas de la FNAC

A la vista de la manera en que entró en el siglo XXI la enorme empresa de venta de libros, discos, entradas de conciertos y todo tipo de cachivaches electrónicos Fnac, no sólo resulta asombroso el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Alejandro Zambra y la generación de la Biblioteca Ercilla

A lo largo de la espléndida colección de textos de Alejandro Zambra que Andrés Braithwaite seleccionó y editó con el título No leer (Crónicas y ensayos sobre literatura), el escritor chileno menciona...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Anagrama y el canon literario latinoamericano (sobre Narrativas Hispánicas)

«El criterio de uno como lector es selectivo, y el criterio de uno como editor debe ser aglutinante.» Ricardo Piglia   Desde por lo menos el estallido del boom, las capitales editoriales españolas han...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El Escritor y la Crítica (Taurus)

A finales de los años sesenta, la editorial Taurus estaba sobradamente afianzada como una de las referencias en la edición de libros de Humanidades en lengua española, acaso con una mirada muy...

View Article
Browsing all 575 articles
Browse latest View live