Quantcast
Channel: negritasycursivas
Browsing all 577 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Una cata en la relación de Henry Miller con su editor Maurice Girodias

La primera novela que Henry Miller (1891-1980) publicó, gracias al préstamo que Anaïs Nin (1903-1977) obtuvo del psicoanalista y escritor Otto Rank (1884-1939), apareció en París –con una sobrecubierta...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Exilio republicano español e industria editorial

Pasados más de ochenta años del inicio del exilio republicano de 1939, sigue de manifiesto que existen lagunas enormes en el conocimiento de la actividad cultural llevada a cabo por sus protagonistas...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tor, quizá la editorial más ruin del siglo XX

En Visto y vivido en Chile, unas de las mejores y más honestas memorias escritas por un editor, el exiliado peruano en Chile Luis Alberto Sánchez (1900-1994) reconoce que en la editorial que dirigía en...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Literatura en las ondas, un aviador español en Chile y trazas del audiolibro

Cuando el escenógrafo, dramaturgo y actor español Santiago Ontañón (1903-1989) consiguió por fin llegar a Chile –después de haberse refugiado en la embajada de ese país al término de la guerra civil...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Oda a la invención de la imprenta

¿Será que siempre la ambición sangrienta o del solio el poder pronuncie solo, cuando la trompa de la fama alienta vuestro divino labio, hijos de Apolo? ¿No os da rubor? El don de la alabanza, la...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los orígenes (y lo que no se ve) de Páginas de Espuma

Cuando el proyecto apenas contaba tres años, Juan Casamayor, álma mater con Encarnación Molina de la editorial Páginas de Espuma, publicó un breve texto marcadamente cartesiano titulado «Tengo una...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El editor Gonzalo Pontón y la historia

«Mucha gente diría que hubo una primera transición hasta el 23 de febrero de 1981, cuando los militares intentaron dar un golpe de Estado que fracasó, y luego a partir de ahí comenzó una segunda...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Arnaldo Azzati y el Grupo de Moscú (o escuela soviética de traducción)

Arnaldo Azzati. El 17 de septiembre de 2019, coincidiendo con la celebración de las IV Jornadas Laberintos —tituladas Editors i editorials de l’exili republicà de 1939, huitanta anys després—, se...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Catalonia, la librería y la editorial chilenas

Al pueblo chileno, que a tantos intelectuales catalanes acogió en 1939 Apenas iniciada la primera década del siglo XXI, se abrió en Santiago de Chile una librería cuyo nombre remitía de inmediato a...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Origen y primera época de la editorial chilena Nascimento

Es bien sabido que en el origen de una de las más importantes editoriales chilenas del siglo XX, Nascimento, está la iniciativa de un portugués originario de isla Corvo (en las Azores) llegado a...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Un impresor de Granollers que contribuyó a modernizar las imprentas...

En su concienzudo estudio de la editorial Pòrtic, Mireia Sopena dedica en un interesante capítulo dedicado a «La editorial, de puertas adentro» unas líneas a uno de los colaboradores de Josep Fornas...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estrategias de la censura: el caso de Edima

En su etapa como ministro franquista, el fundador del Partido Popular Manuel Fraga Iribarne (1922-2012) dio nombre a una ley de prensa e imprenta que en un principio se supuso que suavizaría la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El librero ácrata de Augusto Pinochet

En agosto del año 2002 el profesor chileno Eddie Morales Piña evocaba su librería de referencia en sus años universitarios en Valparaíso y describía su experiencia del siguiente modo: ..dejaba parte de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Métailié y la divulgación de la literatura latinoamericana en Europa

No hay duda de que Francia, y en particular París, ha sido desde hace por lo menos un siglo uno de los mayores y más importantes centros de irradiación de la literatura en lengua española. Basten para...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las primeras ediciones de la generación beat

A la librería On the Road, celebrando sus primeros cuatro años. Un debate recurrente acerca de la conocida como generación beat ha sido casi tradicionalmente establecer quiénes forman parte de ella y...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El impresor-editor Pérez Dubrull y los grandes nombres de su tiempo

Índice de los libros prohibidos por el Santo Oficio de la Inquisición Española desde su primer decreto hasta el último, que espidió en 29 de mayo de 1813, y por los Rdos. Obispos españoles desde esta...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Sobre cómo afrontar el estudio de los libros

NOTA: Esta reseña fue publicada originalmente en catalán como «L’estudi del llibre com a confluencia de disciplines» en el Blog de l’Escola de Llibreria de la Facultat d’Informació i Mitjans...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

La primera bibliotecaria en España y el impresor de su tesis doctoral

La madrileña Ángela García Rives (1891-¿1968?) fue la primera mujer en España que ingresó, como oficial de tercer grado, en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, el 26 de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las dos vidas de «El Obrero Gráfico» español

La explotación codiciosa de las industrias del Libro en España —incluyendo en el primer lugar a Madrid— ha empeorado talmente las condiciones de vida de cuantos obreros a ellas se dedican, que ya se...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La Acracia de la editorial Tusquets

Sergio Vila-Sanjuán interpreta la creación de Acracia, la colección de explícito nombre ideada por Beatriz de Moura en Tusquets en 1973, como «su contribución al momento histórico [de España]», marcado...

View Article
Browsing all 577 articles
Browse latest View live