Star Books: edición underground en la Transición española
«No hace demasiado tiempo / que trato de ser un hombre más / y pese a todo / no comprendo muy bien por qué escribo todo esto.» Raúl Núñez, Juglarock Unos pocos años después de la aparición de la...
View ArticleEl escritor que engañaba a sus editores (antecedentes de la «Antología...
En fecha aún por determinar, a principios del siglo XX la barcelonesa editorial Maucci, creada en 1892, publicó un par de antologías que parecen poner de manifiesto un cierto interés de los lectores...
View ArticleLa editorial Rialp y sus conexiones con el Opus Dei
NOTA: Esta reseña fue publicada originalmente en catalán como «Historia de Ediciones Rialp» en el Blog de l’Escola de Llibreria de la Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals de la Universitat de...
View ArticleDiálogos interculturales: International Editors’ Co.
La importancia, trascendencia y visibilidad de la agencia literaria de Carmen Balcells ha hecho que a veces pareciera que antes de ella no hubiera nada en el ámbito de la gestión de derechos de autor...
View ArticleEl papel de la propiedad intelectual en la historia de la edición
De ambición y valentía ya había dado muestras Trama Editorial en diversas ocasiones, y de hecho crear una colección como Tipos Móviles bien pudiera parecer un disparate pero el caso es que ha...
View ArticleLa censura estatal contra un editor, el caso de Ragip Zarakolu
Por el hecho de haberse convertido en el adalid de la literatura kurda, armenia y griega en Turquía, entre otros muchos motivos, el editor Ragip Zarakolu, fundador con su esposa Ayşe Nur de la...
View ArticleLos primeros trabajos del tipógrafo y diseñador Mariano Rawicz en España
La trayectoria del tipógrafo y diseñador de origen polaco Mariano Rawicz (1908-1974) ha quedado relativamente ensombrecida por la brillantez de la de su colega, compatriota y amigo Mauricio Amster...
View ArticleDiseño editorial e identidad: Julio Vivas
El probablemente mal llamado «libro electrónico» es al libro lo que al chocolate los sucedáneos sin manteca de cacao; quizá contengan lo más importante (el texto) pero no son un libro sino más bien un...
View ArticleEl escurridizo proyecto editorial de Manuel Chiapuso
Del anarcosindicalista donostiarra Manuel Chiapuso Hualde (1912-1997) se conoce su trayectoria política dentro de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), tanto antes de la guerra civil española...
View Article«El libro rojo del cole» y la censura de libros en España
En un Estado verdaderamente libre, el pensamiento y la palabra deben ser libres. Suetonio (c. 70- post 126) Considerar que en España la censura de libros acabó al terminar el franquismo resulta...
View Article¿Qué diantre pintan los escritores en el sector (o el campo) editorial?
Lo peor no son los autores es el agudo título que el editor Mario Muchnik dio a uno de sus primeros libros memorialísticos, y en él ya queda implícito que, aun no siendo lo peor, los autores tampoco...
View ArticleUna broma rara: la falsa atribución de un libro durante guerra civil
José M. Camps (1916-1975) Hasta de 1998 no se estrenó en España, por iniciativa de César Oliva, la intensa obra del barcelonés Josep M. Camps Víznar o Muerte de un poeta, después de haberla publicado...
View ArticleSucinta historia editorial de un poema de Neruda
Pablo Neruda. En la Biblioteca Nacional de Chile se conserva la copia de un poema bastante asombroso de Pablo Neruda (1904-1973) dedicado a su enemigo íntimo y también enorme escritor chileno Vicente...
View ArticleUn libro para enmarcar
NOTA: Esta reseña fue publicada originalmente en catalán como «La tribu Einaudi: retrato de grupo» en el Blog de l’Escola de Llibreria de la Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals de la...
View ArticlePrimeros topetazos de la Editorial ZYX con la censura franquista (1963-1969)
Las relaciones en los años sesenta entre la censura franquista y la Editorial ZYX, nacida del entorno de la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica, creada en 1946), guarda algunos puntos de...
View Article«Sol, i de dol», de J. V. Foix: un pie de imprenta falso pero verídico
A Margarida Trias, agradecido. Aún en 2021, una fuente tan consultada como Wikipedia explica, en su entrada sobre el famoso poemario de J.V. Foix (1893-1987) Sol i de dol, que «salió en 1947, aunque...
View ArticleFútbol, libros y propaganda nazi en España
Si por algún motivo ha pasado a la historia el seudónimo Juan Deportista es por habérsele atribuido la creación del epíteto «furia española» para referirse a la selección nacional española de fútbol....
View ArticleJoan Senent Anaya y la cultura del libro en Valencia
La primera sede de la que probablemente sea la librería más importante de Valencia, Tres i Quatre, estuvo en la planta baja del número 7 de la calle Pérez Bayer, que hasta entonces había sido una...
View ArticleAntecedentes de la Imprenta Altés (1885-1890)
El nombre de la barcelonesa Imprenta Altés está asociada a un buen número de libros de escritores que, de haber sido otro el resultado de la guerra civil española de 1936-1939, probablemente hubieran...
View Article«El secreto» de Sender, un arsenal de armas oculto en una imprenta
De pasada y como quien no quiere la cosa, en la biografía que de Albert Camus escribió Olivier Todd y publicó en español Tusquets en 1997 se menciona que participó en el montaje teatral de «algunas...
View Article