Quantcast
Channel: negritasycursivas
Browsing all 575 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Álvaro Fernández Suárez y sus editores insólitos

En el estudio introductorio que precede a la novela del escritor asturiano Álvaro Fernández Suárez (1906-1990) Hermano perro (La novela de los tiempos), el profesor Ignacio Soldevila (1929-2008)...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Albert Folch i Pi, maestro (también) de traducción científica

En el año 1940 llegó a Andorra, procedente de Francia y huyendo del nazismo, un científico políglota destinado a ejercer una influencia enorme en el ámbito de la traducción médica al español, Albert...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Descentralización editorial contra censura

En algunas ocasiones se ha alegado la edición de obras del poeta romántico Jacint Verdaguer (1845-1902) a principios de los años cuarenta del siglo xx para intentar minimizar el efecto de la censura...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La Ballena Alegre como promotora de lectura durante el franquismo

Una de las iniciativas más exitosas para promocionar la lectura entre los jóvenes de los años sesenta en España fue la iniciada en diciembre de 1959 por la editorial Doncel con la publicación del...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Shimkin, Carnegie, Cosmos y la creación de un género de mala fama

En sus espléndidas memorias, publicadas en español con el título Editar la vida, Michael Korda subraya la evolución que a la altura de los años setenta había experimentado el género de la autoayuda y...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El camino de Mallol Suazo hacia los libros

El artista barcelonés Josep M. Mallol Suazo (1910-1986) tuvo la suerte de poder iniciarse desde muy joven como dibujante en una revista de gran difusión. En el número correspondiente al 17 de marzo de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Edición colombiana en lengua catalana entre 1939 y 1977

Es muy probable que el catalán con más presencia e influencia en la literatura colombiana sea Ramon Vinyes i Cluet (1882-1952), que si bien no publicó en catalán en ese país obtuvo un premio en los...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El tipógrafo nazi madrileño que inventó el artóleo

En junio de 1930 se publicaba en diversos periódicos españoles un anuncio con el siguiente texto: ARTÓLEO Reproducciones artísticas de pinturas al óleo Artóleo es una imitación de cuadros hecha por un...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Primeros editores españoles de Edgar Allan Poe

La recepción e influencia en la literatura española de Edgar Allan Poe —que estudió español durante un año en la Universidad de Virginia— ha despertado un intermitente pero intenso interés entre los...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El lugar de Carlos Milla Batres en la historia editorial peruana

El reconocido editor, impresor y escritor Carlos Prince Letcher (1836-1919) no sólo ocupa un lugar de privilegio en la historia de la edición en Perú sino que se convirtió en modelo de algunos de los...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El Premio León Felipe de cuento y su contexto

En enero de 1972 está fechada la edición de un curioso libro encuadernado en rústica con solapas que reúne los Premios León Felipe de cuentos. Según la página de créditos, el responsable fue...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Gumsay, del lenguaje popular a la vanguardia gráfica

En el número 1692 del periódico anarcosindicalista Solidaridad Obrera (correspondiente al 21 de octubre de 1937, en plena guerra civil española), se anunció un impreso bastante singular y original:...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Corpus Barga: Una edición destruida y otra titulada por su editor

A Lola Burgos, agradeciéndole su paciencia con la heterodoxia Al prestigioso periodista madrileño Andrés García de la Barga y Gómez de la Serna (1887-1975), conocido literariamente como Corpus Barga,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El autor (e impresor) del «Diccionario tragalológico»

José María Azcona y Díaz de la Rada. En 1935 la editorial Espasa-Calpe publicó en Madrid un asombroso libro titulado Clara-Rosa, masón y vizcaíno, que Ravina Martín describió como «mordaz, a veces con...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

François Maspero, editor de ideas claras

En el número 22 de Laberintos. Revista de estudios sobre los exilios culturales españoles (correspondiente a 2020), Aránzazu Sarría Buil establece un interesante paralelismo entre las trayectorias...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Pablo Pereyra y la colección Robin Hood

A lo largo de todo el siglo XX, de un modo más o menos imperceptible, un buen puñado de novelas poco o mucho románticas de aventuras experimentaron una progresiva reconsideración hasta convertirse...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Un caso de plagio en el Premio Planeta que no es el de Cela (ni el de Carlos...

De los muchos y diversos tipos de escándalos que han rodeado el Premio Planeta (miembros del jurado díscolos, premiados que tenían la obra ya contratada por otra editorial, sospechas de apaños, etc.),...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Luis Martos Lalanne, escritor de informes de censura de libros

En la jugosa lista de censores que Fernando Larraz mencionó en Letricidio español. Censura y novela durante el franquismo, aparece el general de división Luis Martos Lalanne (1906-1982) como «el más...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La novelesca vida de una correctora y traductora: Carmen López Landa

Es difícil pensar en una traductora y correctora de estilo con una biografía más novelesca que Carmen López Landa (1931-2006), y aun así su historia está todavía por contar como merece, pese a haber...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Chartier, obra selecta

Con este mismo título, esta reseña se publicó inicialmente en catalán en el Blog de l’Escola de Llibreria el 21 de marzo de 2022. De la importancia y la influencia de Roger Chartier en los estudios...

View Article
Browsing all 575 articles
Browse latest View live