Acuerdos y desacuerdos entre autor y editor (Gaziel y Cruzet).
Mediado el siglo XX, Gaziel (Agustí Calvet, 1887-1964) formaba una tríada de periodistas catalanes forjadores de una prosa fuera de serie con Eugeni Xammar (1888-1973) y Josep Pla (1897-1981)....
View ArticleEl editor Joan Merli y el exilio republicano gallego en Buenos Aires
Joan Merli Casi desde su misma llegada a Buenos Aires, como consecuencia del resultado de la guerra civil, Joan Merli (1901-1995), que había desarrollado una interesante labor como editor de revistas...
View ArticleEl librero como inspiración (León Sánchez Cuesta)
A Lluis Morral i la seva gent a Laie. León Sánchez Cuesta. La literatura de Max Aub (1913-1972) tiene potencial más que suficiente para convertirse a la larga en lo que la narrativa de Benito Pérez...
View ArticleBiblioteca Argentina de Arte (1942-1946)
En un interesante estudio sobre la creación del canon artístico en Argentina, centrado en las líneas editoriales de Poseidón y Nueva Visión, la profesora María Amalia García establece una sugerente...
View ArticleEl exiliado español Clemente Airó y la literatura colombiana
El narrador y crítico de arte Clemente Airó (Clemente Arveras Oria, Madrid, 1918-Bogotá, 1975) llegó a Colombia en 1940 como consecuencia del resultado de la guerra civil española (en la que participó...
View ArticleLos planes de Josep M. Cruzet, editor de Josep Pla
El gran exemple de la lluita tenaç de Josep M. Cruzet és una cosa que impressiona pel seu dramatisme. Jordi Rubió i Balaguer Josep M. Cruzet. Es lamentable, ante la evidencia del brillante material...
View ArticleMonturiol, el impresor que inventó el submarino
En su ambicioso libro L´edició a Catalunya: el segle XX (fins a 1939), confiesa Manuel Llanas respecto a la Editorial Apolo, que ha partir de 1951 pasó a engrosar la creciente empresa que estaba...
View ArticleLa Editorial Lux, más sombras que luces
Narcís Monturiol. No es fácil averiguar a ciencia cierta si se trata de una curiosa coincidencia de nombres o bien la barcelonesa Editorial Lux que publicó la segunda edición de la traducción de Narcís...
View ArticleJoan Balagué, editor, y los nuevos escritores
Al abordar la efímera Col·lecció Balagué destinada a principios de la década de 1930 a descubrir nuevos talentos de la literatura catalana, suele evocarse el fragmento de las memorias de Sebastià Juan...
View ArticleEditores, Tusquets Editores
Si alguna cosa deja muy clara Por el gusto de leer, el libro de entrevistas de Juan Cruz Ruiz a Beatriz de Moura, es el instinto o el talento natural del alma máter de Tusquets Editores para atraer a...
View ArticleEl editor como ladrón de guante blanco: Cámara y Galdós
A Joaquim Parellada, reconocido, y a M. Belén Martínez, afortunada.. Céline. Es muy probable que el demoledor retrato que, mediante el personaje de Aquiles, Louis-Ferdinand Céline (1894-1961) hace de...
View ArticleEl sabio del Fondo
Hace ya mucho tiempo que circula el rumor, la leyenda urbana o vaya usted a saber qué de que el nombre Fondo de Cultura Económica nació de una errata y del celo excesivo de un corrector tipográfico,...
View ArticleRafael Borràs Betriu y Pareja
El editor Rafael Borràs Betriu dedica apenas una página en el primer volumen de sus memorias a una efímera experiencia editorial cuyo catálogo, según dice, “no pasará evidentemente a la historia de la...
View ArticlePareja Editor sin pareja
José María Pareja entró en el mundo de la edición de la mano de Rafael Borràs Betriu, quien andaba buscando a alguien que se ocupara de la parte administrativa de un proyecto personal, pero cuando,...
View ArticleLos derechos de autor como campo de batalla
En el año 1833, Edgar Allan Poe (1809-1849) era conocido en el área de Filadelfia –por quienes le conocían– sobre todo como un fabuloso narrador, cuando resulta que por entonces sólo había publicado...
View ArticleSándor Márai como personaje literario (y el filón de la novela húngara)
“Siempre fui consciente de la superioridad literaria de Németh. Él era un artista, yo sólo un periodista” Arthur Koestler Sándor Márai (1900-1989). El extraordinario escritor Sándor Márai (1900-1989)...
View ArticleÁncora y Delfín antes de Nada
Hay un amplio consenso en que al galardonar a Carmen Laforet (1921-2004) en la primera edición del Premio Eugenio Nadal, la editorial Destino dio un impulso decisivo a la literatura española. En...
View ArticleAntecedentes del libro de bolsillo: Los hermanos Beadle
El primer número de la colección Albatross fue Dubliners, de James Joyce, en 1932, al que siguieron títulos de Virginia Woolf, Aldous Huxley y Dashiell Hammett. A la librería Casa Usher, con los...
View ArticleEl primer libro de literatura publicado en Argentina en catalán
La publicación en Argentina de obras literarias en catalán no puede decirse, lógicamente, que haya sido muy abundante a lo largo de la historia, pero en todo el siglo XX hubo un goteo constante, con...
View ArticleLos derechos de autor en la Rusia soviética y la rocambolesca Operación...
Boris Pasternak. La situación legal de los derechos de autor en la antigua URSS a mediados del siglo XX es un aspecto de la mayor importancia para entender el célebre y rocambolesco caso de la...
View Article