Quantcast
Channel: negritasycursivas
Browsing all 575 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Lecturas enriquecidas de textos teatrales (la colección Voz Imagen)

A Claudia Ortego yTeresa Santa María. A lo largo del siglo XX, y sobre todo en su segunda mitad, hubo en España unas cuantas colecciones importantes de literatura dramática, que se añadían además a...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Más áncoras y más delfines (en la Editorial Tartessos)

En la página 7 del número 142 de una publicación de Cuenca (España), titulada inequívocamente Ofensiva y caracterizada más inequívocamente todavía como Bisemanaro nacional-sindicalista, el que fuera...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Una errata de campeonato (y la mala pata de Ramón J. Sender)

“Defendía las erratas en nombre de la libertad de imprenta” Max Aub Es bien conocida la obsesión de Ramón J. Sender por retocar una y otra vez algunas de sus obras, en algunos casos para afinar...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La editorial Edhasa y la mutación de las formas (1946-1960)

Paco Porrúa. Durante muchos años, el perfil editorial de Edhasa se vinculó sobre todo a un género determinado, acaso debido a la inusual calidad de algunos de los autores que publicó en la colección...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Alfaguara y sus traducciones del español al catalán (la colección Ara i Ací)

A la memoria de quienes, durante el franquismo, impartieron clases de catalán en la clandestinidad.   Con una cierta intermitencia resurge un debate de baja intensidad acerca de la necesidad o incluso...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

La edición y la publicación como recurso literario. Max Aub y la Real...

Lo envenené porque quería ocupar su puesto en la Academia. No creí que nadie lo descubriera. ¡Tuvo que ser ese novelista de mierda que, además, es comisario de policía! Max Aub, Crímenes ejemplares....

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Vigencia de un infatigable de la edición española (Entrevista a Max Lacruz)

Mario Lacruz (1929-200). Han transcurrido ya  quince años desde la muerte del editor y novelista barcelonés Mario Lacruz (Barcelona 1929-2000), y hace más de una década que su hijo Max Lacruz creaba en...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Una alianza de editores combativos: Era, Lom, Trilce y Txalaparta

Corría el año de 1998, cuando empezó a gestarse una iniciativa de colaboración internacional entre editoriales independientes que desempeñó un papel destacado en el asentamiento en la lengua española...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

José Manuel Lara Hernández, primeros “trapicheos” y “golpes bajos”

Si se repasa la adolescencia y primera juventud de José Manuel Lara Hernández (1914-2003), resulta un tanto paradójico que acabara al frente de uno de los grandes imperios editoriales del siglo xx....

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El azaroso nacimiento y el prematuro emponzoñamiento de una colección...

Corría el año 2000 cuando, una mañana, se me ocurrió meterme en el despacho de las oficinas de Edhasa donde se guardaban los originales de las obras que se encontraban en proceso de contratación, que...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Cómo engañar a un traductor (Luis Tasso)

Que siempre han existido editores empeñados en engañar tanto como ha sido posible a los traductores es cosa sabida, y del mismo modo lo es que todas las traducciones publicadas en España en períodos de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

José Bergamín y su experiencia editorial en México (Séneca)

A Sofía González Gómez y Cristina Somolinos, agradecido. “Bergamín es en la España intelectual de hoy el representante más cabal de un pensar preocupado que se juega, y se lo juega todo, con la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Un libro clave en el desarrollo de la historia editorial española: Las...

Al margen del lugar que ocupe en el canon literario español, la novela Las últimas banderas (1967), de Ángel María de Lera (1912-1984) es quizá, por diversas razones, la obra literaria española más...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

La censura ante el gran best seller sobre la guerra civil española

Al equipo que ha puesto en marcha la segunda etapa de la revista sobre censura de libros Represura. Se ha escrito que uno de los pilares del éxito económico de la editorial de José Manuel Lara...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

José Corti, editor modélico y personaje literario inolvidable

José Corti: un être rare, inconnu ou presque du grand public.Mais un modèle: l’éditeur qui n’a jamais publié ce qu’il n’aimait pas. Et il n’aimait que l’écriture la plus haute, la création la plus...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Josep Obiols, una modesta cata en su faceta de ilustrador de libros

A Isabel Obiols, que tiene muy buenas ideas.   Josep Obiols (1894-1967) ha pasado a la historia como el gran muralista, dibujante y grabador surgido en la estela del Noucentisme catalán, y aunque su...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Las muy tardías traducciones de un clásico indiscutible

Portada de la segunda edición. Las andanadas que la crítica literaria destinó a la que sin duda es una de las obras más ricas, completas, intensas y vigentes de la literatura española del siglo XIX, La...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El eco de los Libros del Silencio

Logo de la editorial, obra de Frederic Amat. En los últimos años, pocas editoriales habrán dejado oír su eco con tanta fuerza, después de desaparecidas, como los Libros del Silencio, la aventura...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Historiar la edición en España (empezando la casa por el tejado)

En los últimos diez o quince años han publicándose muchos y muy interesantes libros acerca de la historia de la edición en España, incluso algunos cuya ambición era trazar un recorrido completo por la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La autopublicación como venganza ante el rechazo editorial (Max Aub y su...

Si alguien duda que Max Aub (1903-1972) fue un escritor original, arriesgado y singular desde el principio de su carrera, le bastará con echar un vistazo a su cuento largo o novela breve Fábula Verde...

View Article
Browsing all 575 articles
Browse latest View live