Quantcast
Channel: negritasycursivas
Browsing all 575 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Primera aproximación a la obra de Joan Palet como ilustrador de libros

En la vieja sede de Plaza & Janés hubo en un tiempo un enorme cuadro al óleo, casi un mural, que bajo el título Los importantes de la literatura catalana presentaba una escena imposible, un...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Joan Palet y la bibliofilia entre amigos en los años cincuenta.

A la altura de 1950 Joan Palet era uno de los ilustradores de libros barceloneses más conocidos, y por entonces empezó además a ampliar el número de editores para las que trabajaba. Es posible que su...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Joan Palet y los libros, una desenfadada coda sobre la censura franquista

Jacqueline Hurtley, cuyos trabajos sobre el editor Josep Janés (1913-1959) no me cansaré de recomendar, ya en su tesis doctoral analizó y describió la censura a la que fue sometida la traducción al...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

De la sandez de Wert a los “libros que españolean”, pasando por Miss España

En Historia de la edición en España, 1939-1975, Jesús A. Martínez menciona un poco de pasada una editorial que forjó un eslogan publicitario antológico que hubiera hecho las delicias del exministro de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Vintila Horia, mentor de Carmen Balcells

A raíz de la muerte de la superagente Carmen Balcells (1930-2015), se han escrito y dicho muchas cosas no rigurosamente ciertas o acaso un poco exageradas sobre la aparición en España de las primeras...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Doctorow en España I. Un recorrido por la publicación de su obra

A raíz de la muerte de E[dgar] L[awrence]. Doctorow (1931-2015) se generó en twiter un interesante debate en el que intervinieron, entre otros, los editores Pere Sureda y José Antonio Millán y las...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Doctorow en España II: Traducciones y recepción

A la memoria de Josep M. Castellet (1926-2014) E.L. Doctorow (1931-2015). La desproporcionada frialdad con que los lectores españoles recibieron la obra de Doctorow no parece que pueda explicarse por...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Aún más delfines. Joan Gili i Serra y sus Dolphin Books

A Francesc Parcerisas, un cop més, agraït. Cuando se habla de los libreros que a lo largo del siglo XX divulgaron el libro español en Europa, suele ocupar un lugar preeminente el valenciano Antonio...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

En el centenario de Germán Bleiberg, crítico, poeta y editor en Tamesis Books

Germán Bleiberg (1915-1990) parece haberse ganado un lugar secundario en la historia cultural española, pero no sería justo desdeñar su papel como editor en Tamesis Books, otro de esos casos célebres...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Jaume Vallcorba y la prehistoria de la editorial Acantilado

Que Jaume Vallcorba (1949-2014) fue un editor excepcional y uno de los mejores con que contó la cultura catalana en el siglo xx es algo que ni siquiera sus enemigos íntimos –que los tuvo–, ha negado...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Valeria Bergalli y una minúscula esperanza hecha realidad.

“El prestigo de una editorial literaria lo determinan el rango de sus autores, la influencia y las distinciones de éstos, el grado de interés que sus libros suscitan y las consecuencias que tienen.”...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El cachondo caso de los Versos de una…

«Una editorial no debería ser una empresa comercial, sino una especie de universidad popular» Antonio Zamora   Antonio Zamora. En 1926 la Cooperativa Editorial Claridad, fundada cuatro años antes en...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La injustificada modestia de un editor emboscado (homenaje a Carlos Pujol...

“Hacer libros divertidos pero secretos, esta es la fórmula.” Carlos Pujol Es casi inevitable, al referirse a lo que fue el grupo Planeta en el siglo XX, mencionar los nombres de José Manuel Lara (Lara...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Augusto Vivero y la Biblioteca de los Sin Dios

Augusto Vivero (1882-1939). Augusto Vivero (1882-1939) pertenece a esa galería de personajes que, pese a no ocupar páginas destacadas en la historia, si tuvo un protagonismo destacado en algunos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Un momento álgido de la edición en Sabadell

A Xavi Junyent i Xavier Bernadí, amb qui em vaig patejar, de dia i de nit, els carrers que aquí es mencionen.   La ciudad de Sabadell, cocapital de la comarca del Vallès Occidental (con Terrassa) y...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Un vistazo a la editorial La Mirada (1925-1930)

El arranque de la editorial sabadellense La Mirada a finales de 1925 con L´Any que ve, un libro de chistes ilustrados prologado por Josep Carner, llamó mucho la atención de la crítica, de los lectores...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Influencia de las artes gráficas francesas en España: la Agrupación de Amigos...

Louis Jou trabajando en su taller en Baux-de-Provence. Si bien la introducción e influencia de las artes del libro francesas en las peninsulares puede muy bien remontarse a la segunda mitad siglo...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Los libros buenos de Camilo José Cela

Establecer cuándo se produce primera relación de Camilo José Cela (1916-2002) con lo que se conoce como “bellas ediciones” es realmente difícil, pues ya en sus colaboraciones en el periódico del...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ambidextrismo editorial: Clavel y Maristany, traductores metidos a editores...

A principios de los años veinte nacen en Barcelona algunas interesantes colecciones dedicadas a la traducción a partir de la confluencia del activista republicano Vicent Clavel i Andrés (1888-1967),...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Camilo José Cela y la bibliofilia en Alfaguara: Amans Amens

El epistolario entre Camilo José Cela (1916-2002) y Rafael Alberti (1902-1999), residente por entonces en Roma, permite recabar bastante información sobre el libro que estrenó una de las colecciones...

View Article
Browsing all 575 articles
Browse latest View live