Juan Marsé, José Janés, Carlos Barral y el «escritor obrero»
Una de las muchas cosas que pone de manifiesto la excelente –y políticamente comprometida– biografía de Josep Maria Cuenca acerca de Juan Marsé (n. 1933) es la trascendental importancia que tuvo en su...
View ArticleCarlos F. Maristany y las Ediciones del Zodíaco
En la inmensa mayoría de libros de historia literaria que mencionan las Ediciones Zodíaco fundadas por Carlos F. Maristany (1813-1985) lo hacen en relación a las ediciones de los libros de Camilo José...
View ArticleEdición colaborativa, El Club de los Lectores
Logo de El Club de los Lectores (1955-1959). Los Libros de Enlace ha quedado en la historia de la edición española como un caso singular en el que una serie de editoriales con afinidades políticas y...
View ArticleUna colección emblemática de la Transición: Crónica General de España
A Jesús del Campo (y a Jack Bosco). Las muy prolíficas Ediciones Júcar son un claro ejemplo de la desproporción entre la importancia e influencia de algunas iniciativas editoriales y su presencia en...
View ArticleUn inédito recuperado quince años después
A los Cuadernos del Vigía La historia editorial de Yo vivo, de Max Aub (1903-1972), constituye un ejemplo emblemático de lo que supuso para muchos escritores españoles el exilio al que se vieron...
View ArticleManuel Andújar, agente literario oficioso de Clemente Airó en España
Manuel Andújar. Si bien hay pocas dudas de que Clemente Airó (Clemente Arveras Oria, 1918- 1975) llegó a convertirse en uno de los principales adalides de la edición literaria en Colombia, no por ello...
View ArticleRafael Tasis y la librería como trinchera
A Montserrat Bacardí Rafael Tasis. Rafael Tasis i Marca (1906-1966) fue sin duda uno de esos personajes del mundo del libro que llevan la tinta en las venas, pero sobre todo un activista cultural de...
View ArticleLa editorial de Manuel Andújar en España
Manuel Andújar. La llegada de Manuel Andújar (Manuel Culebra Muñoz, 1913-1994) a España en marzo de 1967, después de un largo exilio en México como consecuencia del resultado de la guerra civil...
View ArticleCarlos Barral, el personaje legendario
Imagen de la portada de las Memorias de Carlos Barral (Lumen, 2015). NOTA: Esta reseña fue publicada originalmente en catalán como «Carlos Barral, el personaje» en el Blog de l´Escola de Llibreria de...
View ArticleLa diligencia, Seix y Barral y «la España que no progresa»
Todas las imágenes de esta entrada pertenecen al mismo volumen. Clicando en ellas, se amplían. La edición de felicitaciones navideñas, uno de cuyos objetivos era sin duda la promoción editorial o la...
View ArticleSándor Márai y las cajas de sorpresas
La obra literaria del Sándor Márai (1900-1989), además de una fuente de placer estético para el lector, es una mina inagotable de sorpresas para el interesado en la historia del libro, en alguna...
View ArticleIngenio y tesón contra censura: los orígenes de Malik-Verlag
Facsímil de 1966 del catálogo de Malik-Verlag, con el logo original. En la etapa dorada de la editorial berlinesa Malik, en un período de enormes convulsiones políticas, se convirtió en una de las...
View ArticlePapel 451: Laia bajo la égida de Ray Bradbury
Encuadernadas en rústica con solapas, Papel 451 lucía cubiertas diseñadas y realizadas por Enric Satué. A Jorge Portland, que sin saberlo me dio la idea. Para por lo menos toda una generación, Historia...
View ArticleLa imprenta que alumbró a una generación de poetas
Ninguna edición de lujo, nada de príncipes ni de ediciones de filólogos. Cada libro, sin notas, en la edición más clara y más sencilla. Perfección formal del libro. El libro no es cosa de lujo… Eso...
View ArticleOtra carrera literaria truncada por la guerra: Lluis Palazon i Beltran
Lluís Palazón i Beltran (1914-1953). Como consecuencia del resultado de la guerra civil española, son muy pocos los datos asequibles acerca de Lluis Palazon i Beltran (1914-1953), quien sin embargo...
View ArticleTodo mucho más claro: los Argumentos de Anagrama y su partitura
Tantas luchas que ha costado, tantos afanes en vela, tantos bordes de fracaso junto a este esplendor sereno ya son nada, se olvidaron. Pedro Salinas, fragmento de «El poema» Del mismo modo que el...
View ArticleLiteratura en asturiano editada en Cuba
A Mariella del Riego, agradecido. Una promoción del Plantel Jovellanos del Centro Asturiano de La Habana, creado en 1893. El 8 de septiembre de 1877 nacía el primer centro destinado a aglutinar a los...
View ArticleEnric Cluselles a través de su obra gráfica
Julià Guillamon, ed., Enric Cluselles.Ninots i llibres, 2015. Entre el 23 de noviembre y el 7 de diciembre de 1937, en plena guerra civil española, se celebró en la Sala Busquets de Barcelona una...
View ArticleEditar para dar fe: las iniciativas de Norbert Orobitg
«Tancar els ulls a una realitat que la volem aparedar perqué ens fa mal als ulls, no es esborrar aquesta realitat.» Norbert Orobitg Cuando el pintor Norbert Orobitg i Carné (1915-1995) se puso por...
View ArticleTusquets Editores y una colección de premio
Del mismo modo que el lector más o menos indolente tiende a identificar Anagrama con una editorial de narrativa, sin entrar en mayores honduras y pasando por alto colecciones como Argumentos, a ese...
View Article