Un testimonio sobre la Editorial Cervantes
La Barcelona de aquellos tiempos no permitía vivir de las tareas editoriales. Eran los trabajos peor pagados y menos valorados en que podía alquilar la pluma un escritor en apuros. Eran todavía peor...
View ArticleLos inicios de la Librería Editorial Argos
Ignacio Agustí. La librería y posteriormente editorial Argos, situada inicialmente en el número 30 del barcelonés Passeig de Gràcia, ha quedado estrechamente vinculada al nombre del periodista y...
View ArticleHistoria de la literatura e historia de la edición. Problemas muy comunes.
Afirmar que la historia de la literatura se ocupa del estudio de la supuesta evolución o de exponer lo que, como dice el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), constituye «el...
View ArticleRuido, nueces, rapsodas del siglo XXI y un fiasco histórico
Acaso no sea fechable el primer intento de maridar la palabra escrita con la audición de sonidos, pero pensando principalmente en los invidentes el –probablemente mal llamado– «audiolibro» cuenta ya...
View ArticleEl fructífero encuentro de Pla y Vinyoli, y otras joyas
Hasta bastante avanzados los años cincuenta no se produjo el afortunado encuentro entre dos hombres importantes de las letras y la edición que parecían destinados a encontrarse. Uno de ellos, Joan...
View ArticlePero… ¿hubo alguna vez «editoriales independientes» en España?
Al poner de moda este término [«edición independiente»], se intenta vaciar las palabras de su sentido, para valorizar su imagen y sentirse en paz con su conciencia. Gilles Colleu Amparo Soler,...
View ArticleAnagrama y Tusquets ante un momento crítico
En el marco del foro Edita Barcelona, auspiciado por la Universitat Pompeu Fabra y celebrado entre los días 6 y 8 de julio de 2016, el editor de Debate Miguel Aguilar (n. 1976) recordó en su...
View ArticleHernán del Solar y Francesc Trabal, editores en Chile
En el Arxiu Històric de Sabadell, que alberga fondos personales de los escritores, editores y principales integrantes del conocido como Grup se Sabadell Joan Oliver (1899-1986), Armand Obiols (Joan...
View ArticleLeer estimula la creatividad
Elvis Presley (1935-1977). The Beatles (1960-1970). Ginger Rogers (1911-1995). Jim Morrison (1943-1971) y Lou Reed (1942-2013). Robert Plant (n. 1948). Albert Einstein (1879-1955). Snoop Dog (n....
View ArticleLa profunda huella de los libreros
Del paso de los refugiados republicanos españoles de 1939 por Santo Domingo quedó un legado cultural relativamente menor si se compara con el de otros países americanos, pues muchos de ellos no...
View ArticleEl magisterio de Manuel Borrás y la editorial Pre-Textos
La biografía de un editor es su catálogo, reza lo que se ha convertido ya casi en un adagio, que en expresión de Manuel Borrás se convierte en que «el mejor libro que un editor puede escribir es su...
View ArticleSalvador Espriu, editor
En su estudio de la vida y la obra de quien sin duda fue el mejor amigo de juventud del escritor Salvador Espriu (1913-1985), Roberto Mosquera cita tres fragmentos de su epistolario que permiten...
View ArticleCuando Picasso encontró a Balzac, y pintó el Gernika
«Para ser un gran poeta no basta con dominar la sintaxis y no cometer errores gramaticales.» Honoré de Balzac, La obra maestra desconocida «Aprende las reglas como un profesional, para poder romperlas...
View ArticleEntregar las traducciones a tiempo (sobre Martí de Riquer)
En su célebre conferencia «Aventuras y desventuras de un editor», ahora de fácil acceso en la revista Texturas, el editor Josep Janés i Olivé (1913-1959) hacía un breve recuento de algunos problemas...
View ArticleJuan Ramón Jiménez y la osadía de la juventud
Los cuatro números que aparecieron de una revista tan fascinante como lo fue Índice (1921-1922) constituyen por sí solos una espléndida panorámica de la poesía española de los apenas dos años que duró...
View ArticleJules Verne, el escritor que hizo caso a su editor
Puede llegar a comprenderse la decisión de los escritores (o aspirantes a tales) de prescindir de un editor cuando su única expectativa respecto a éstos es que se ocupen de convertir su obra en un...
View ArticleLa tipografía como recurso literario, un ejemplo
Max Aub con su hija. Max Aub (1903-1972) es uno de los ejemplos más claros del autor convencido de que la naturaleza del libro consiste en algo bastante más complejo que el continente de unos...
View ArticleEdicions La Branca (o Ignacio Agustí dándose pisto)
De entre la labor del poeta, crítico literario y editor catalán Tomàs Garcés (1901-1993), una de las actividades que menos rastro dejó fue la creación de unas efímeras Edicions La Branca (cuyo nombre...
View ArticleMaxwell Perkins, una especie de editor (en peligro de extinción)
Mencionar siquiera a Maxwell Perkins evoca enseguida una época en que el trabajo de los editores (los editors, no los publishers) era crucial para que un autor alcanzara el éxito, tanto estético como...
View ArticleLa azarosa aventura de editar en catalán en Chile
A tenor de las evidentes dificultades con que se encontraron, resulta bastante asombrosa la labor que consiguieron llevar a cabo los editores catalanes que como consecuencia del resultado de la guerra...
View Article