Quantcast
Channel: negritasycursivas
Browsing all 575 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La década dorada de la fotocomposición

El término incunable, según se recoge en el DRAE, tiene dos acepciones, la segunda de las cuales es «raro, valioso o que corresponde a los inicios de una actividad, de un arte, de una técnica, etc.»,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Una pionera de la edición y la tipografía en Cuba: Domitila García Domenico...

Cubana es: el Camaguey su cuna meció apacible, y la opulenta Habana los brazos le tendió con tal fortuna, que colmando su dicha soberana la coronó feliz como a ninguna. Bernardo Costales y Sotolongo,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El tipógrafo e impresor Emilio Prados en México

A su llegada a México en mayo de 1939, Emilio Prados (1899-1962) residió brevemente en el domicilio de los escritores Octavio Paz (1914-1998) y Elena Garro (1916-1998) antes de trasladarse a un...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Gemma Romanya Valls (1945-2018)

En los inicios de la década de 1970, el sector editorial empezaba a no ser rara la presencia de algunas mujeres importantes. Isabel Monteagudo estaba ya al frente de International Editors; Carmen...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El tipógrafo e impresor Enric Tormo en la inmediata postguerra española

Portada de la edición en Rosa dels Vents de Tu, de Josep Janés. Del poemario que lanzó fugazmente a la fama a Josep Janés i Olivé (1913-1959), hay tres ediciones relativamente conocidas. La...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

El primer editor de Josep Pla, de Manresa a Buenos Aires

Ignasi Armengou Los dos nombres que han pasado a la historia como los editores del irrepetible prosista catalán Josep Pla (1897-1921) son sin ninguna duda Josep Maria Cruzet (1903-1962) en Selecta y...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

L’Ull de Vidre y las ediciones en catalán de Tusquets Editores

La colección de literatura narrativa en catalán L’Ull de Vidre empezó su andadura en Tuquets Editores en el año 2001, cuando aún se encontraba al frente de la editorial Beatriz de Moura y antes de que...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El editor que teloneó a Simple Minds

El último día del año 2010, Xavi Ayén publicó en el periódico barcelonés La Vanguardia un reportaje titulado «Los editores más pequeños del mundo» en el que reunió a una treintena de editoriales...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Sallent, la imprenta que durante la guerra civil hizo dinero del bueno

Según se indica en la contracubierta de les Elegies de Bierville, de Carles Riba ‒una de las obras más estudiadas, analizadas y valoradas de la poesía catalana del siglo xx‒ la impresión de la primera...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Pelai Sala i Berenguer, un cadaquesenc en Buenos Aires y en Santiago de Chile

En un repaso muy somero a algunos protagonistas de la labor llevada a cabo por los exilios republicanos en el ámbito de la edición, Francisco (Pancho) Pérez González ( 1926-2010) contaba en septiembre...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Entre la escenografía y la ilustración de libros: Carlos Marichal en el exilio

En el número de 1953 de la revista puertorriqueña Asonante se publicó un texto del poeta Juan Ramón Jiménez (1881-1958) titulado «Isla de la simpatía (Prólogo muy particular)», pero durante mucho...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Exiliados republicanos españoles en la colección de Juan José Arreola Los...

La pervivencia de la literatura catalana durante las primeras décadas del franquismo se sustentó sobre todo en las diversas plataformas editoriales, generalmente modestas, que los propios exiliados...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Una reivindicación del papel de Juan Ramón Masoliver

NOTA: Esta reseña fue publicada originalmente en catalán en el Blog de l’Escola de Llibreria de la Facultat d’Informació i Mitjans Audiovisuals de la Universitat de Barcelona el 15 de mayo de 2023....

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ricardo A. Latcham, padrino en América del libro catalán

En un artículo publicado en diciembre de 1929 en la revista chilena Atenea, el autor de Escalpelo: Ensayos críticos (1925), Ricardo A. Latcham (1903-1965), dedicó un bien informado estudio a «Víctor...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Primeras impresiones en la República Dominicana

Comparado con los países de su entorno, la República Dominicana acogió de modo algo tardío la primera imprenta, y en circunstancias un poco peculiares. En todos los países americanos, desde 1492 en...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Nabokov en español antes de la anagramática Biblioteca Nabokov

Entre los materiales de primera mano que incluye el libro Los papeles de Herralde, uno de los más llamativos y jugosos es una carta dirigida a la reputada agente literaria Anne-Marie Vallat y fechada...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Al hilo de un colofón cubano

A Juan Francisco Turrientes, autor en Laurel de Colofones. Los colofones de los libros, de larguísima tradición, hay que leerlos siempre; y no sólo porque a veces proporcionan información interesante,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Lucila Gamero Moncada (o de Medina): releída, reinterpretada y reeditada.

En la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos se conserva ‒salvo error‒ el único ejemplar conocido de la primera edición de la novela Adriana y Margarita, probablemente la obra con la que en 1897...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Rafael Dieste en español

Cuando en 1930 la diminuta librería Niké de Xohán Xesús González (1895-1936) publicó en Vilagarcía de Arousa la primera edición de Viaje y fin de Don Frontán como «farsa trágica» (con cubierta de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El Alfredo Guido que diseñó la colección Clásicos Castellanos de Estrada

En la Biblioteca Nacional de España se conserva un texto autógrafo del poeta Jorge Guillén (1893-1984) escrito sobre una página del número 9 de la colección Les Cahiers Verts que el historiador...

View Article
Browsing all 575 articles
Browse latest View live